C/San ignacio (Altzaga) 1, BIS. 48950 Erandio

Cursos con acreditación CFC
para TCAE

Descubre los cursos de formación continuada que ofrecemos en Zaintzak Formación

(Cursos no oficiales acreditados por el Gobierno Vasco)

Creemos firmemente que la mejor manera de aprender es EXPERIMENTANDO. Por esa razón, todos nuestros cursos incluyen horas prácticas presenciales para integrar los conocimientos teóricos.

Ergonomia postural

Ergonomía postural

¡Plazas agotadas!
Reserva plaza para próxima convocatoria

TCAE en quirófano

La TCAE en quirófano

Abierto plazo de reserva de plaza.
(Inicio de matriculación: primer trimestre 2024)

Dispositivos sanitarios más empleados

ICON_TIPO CURSO

Modalidad
del curso

MIXTO

Parte teórica
  • Temario en la plataforma on-line disponible para leer y descargar.
  • Cuestionarios de evaluación.
Taller práctico presencial
  • Rol-playing
  • Casos clínicos
  • Todo lo necesario para que el aprendizaje sea dinámico y real a largo plazo.

Qué aprenderás
en este curso

En este curso aprenderás a reconocer los principales dispositivos sanitarios empleados en el entorno hospitalario, su utilidad, manejo, conservación, montaje y desinfección o esterilización, así como los cuidados que necesitan los pacientes portadores de los mismos.
sonda nasogastrica manejo
Sondajes
Urinario, nasogástricos y gastrostomías (PEG y PEJ).
Usos, manejo y protocolo de cuidados.
Drenajes
Drenajes

Activos y pasivos, drenajes torácicos, abdominales, de heridas, etc.

Penrose, redón, Jackson Pratt, T de Kherś, Pleur Evac, Thopaz®, etc.

Reconocer cada tipo de drenaje, empleabilidad, manejo y cuidados al paciente portador de un drenaje.

Aparatologia medica
Aparatología

Las TCAE son las encargadas, en la mayoría de las unidades, de la recepción del material y su organización en los almacenes. Conocen el montaje de sus partes, su limpieza y envío a esterilización, en los casos que son necesarios.

Aprenderemos el funcionamiento de aparataje menor o sencillo como tensiómetros, otoscopios, glucómetros etc. y de otros más específicos como:

  • Sistema de cierre asistido por vacío en heridas complejas, sistema VAC.
  • Oxigenoterapia: tipos, formas de administración, diferencias y cuidados, como, por ejemplo, ambú, dispositivos de bajo flujo (tipos de sondas, mascarillas, etc.) y alto flujo (cómo se prepara el dispositivo de alto flujo, concentración de O2 en los diferentes dispositivos, etc.) Así como los cuidados a los pacientes portadores.
Ostomías

Tipos de ostomías: respiratoria, digestiva y renal.

Cuidados, materiales, y accesorios disponibles, protocolos de manejo y cuidados de los estomas y material más empleado en los cuidados de los pacientes ostomizados.

Ergonomía postural

ICON_TIPO CURSO

Modalidad
del curso

MIXTO

Parte teórica
  • Temario en la plataforma on-line disponible para leer y descargar.
  • Cuestionarios de evaluación.
Taller práctico presencial con fisioterapeutas

¡No olvides ropa cómoda!

  • Rol-playing
  • Casos clínicos
  • Todo lo necesario para que el aprendizaje sea dinámico y real a largo plazo.

Qué aprenderás
en este curso

Este curso va dirigido a todas y todos los profesionales sanitarios que en su día a día movilizan, o colaboran en la movilización de sus pacientes, y necesitan aprender el manejo de las ayudas técnicas disponibles. Les enseñaremos a realizar sus tareas protegiendo su herramienta de trabajo más preciada: su propio cuerpo.
ergonomia postural profesionales sanitarios
Ergonomía postural
Conceptos básicos.
Descripción de los principales grupos osteomusculares y su mecánica.
Ayudas tecnicas a la movilizacion
Principales ayudas técnicas a la movilización
  • Tránsfer.
  • Grúa.
  • Muletas.
  • Silla de ruedas
  • Andador.
Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares en la movilización de cargas
  • Principales tipos de lesiones.
  • Mecanismos de producción.
  • Métodos de prevención:
    • Posturas necesarias para la movilización y carga (con y sin dispositivos de ayuda).
    • Enseñanza necesaria para la implementación en la rutina del trabajador de la salud de ejercicios, streching o estiramientos, automasajes y uso de calzado adecuado.
Estiramientos
Autocuidado
  • Ejercicios de recuperación de las principales lesiones leves y moderadas.
  • Aplicación de frío y calor (termoterapia).
  • Estiramientos.
  • Uso de elementos a nuestro alcance para ejercitar y/o relajar la musculatura o las articulaciones, etc.

La TCAE en quirófano. Fundamentos del bloque quirúrgico

ICON_TIPO CURSO

Modalidad
del curso

MIXTO

Parte teórica
  • Temario en la plataforma on-line disponible para leer y descargar.
  • Cuestionarios de evaluación.
Taller práctico
  • Instrumental quirúrgico
  • Antisépticos
  • Principales dispositivos:
    • Pistolas de autosutura.
    • Tubuladuras del respirador, sonda de capnografía, laringoscopio y sus diferentes palas.
    • Sistemas de acceso vascular: vías centrales, arteriales y venosas, dispositivos de monitorización central, etc.
    • Redones, drenajes aspirativos o pasivos más empleados.
    • Campos, paños, adhesivos y sin adhesivo, equipos específicos para determinadas cirugías, etc.

Qué aprenderás
en este curso

En este curso aprenderás todo lo necesario para desenvolverte en un bloque quirúrgico. La TCAE es parte importante del equipo quirúrgico, además de sus funciones relacionales con el paciente, es la encargada de reponer, limpiar y asistir al equipo quirúrgico antes, durante y tras la intervención quirúrgica.
El bloque quirúrgico

Partes del bloque quirúrgico:

  • Zonas del bloque.
  • Normas de circulación.
  • Uniformidad.
asepsia
Asepsia

Conceptos de asepsia, limpieza, antisepsia y desinfección.

Principales procedimientos de limpieza, desinfección, y esterilización.

Productos, antisépticos y materiales.

Formas de empleo de los principales desinfectantes.

Esterilizacion
Esterilización

Preparación del material, empaquetado correcto e identificación del método de esterilización idóneo.

Identificación de los testigos adecuados para los principales métodos de esterilización.

instrumental quirurgico
Material, aparataje e instrumental quirúrgico

Aprenderás a reconocer los principales materiales empleados en las intervenciones quirúrgicas.

Aprenderás a reconocer el instrumental quirúrgico más empleado, su nombre y si es instrumental de diéresis, hemostasia, sutura, campo, etc.

Matrícula
en Zaintzak Formación

Contacta con nosotras por cualquiera de estas vías, y te atenderemos lo antes posible.

E-mail

Teléfono

Móvil

Dirección

Calle San Ignacio, nº 1 – BIS
48950 Altzaga (Erandio)
Bizkaia